Los adultos pesan 3,4-5 kg y miden 50 cm de altura. Cara, dorso y cola negras,
ventralmente blancos. Crestas conspicuas de plumas amarillas y anaranjadas. El
pico es fuerte y varía en color desde el rojo al naranja y al marrón, los ojos
son de color rojo oscuro, y tienen una mancha de piel desnuda de color rosa
desde la base del pico hasta los ojos. Patas y piernas rosas.
Circumpolar. Las colonias se encuentran en varias islas subantárticas en el
océano Atlántico e Indico entre los 46º-65ºS. No se conoce con exactitud su
distribución fuera de la temporada reproductiva, aunque serían altamente
pelágicos.
Marino. Las colonias se encuentran generalmente sobre pendientes rocosas o en
áreas abiertas elevadas con escasa vegetación. Los nidos suelen consistir en un
rasguño superficial o depresión llena de pequeñas piedras o restos de
vegetación. Algunos nidifican directamente en pastizales.
Se asientan en la colonia entre mediados de octubre a mediados de noviembre,
seguido de la puesta de dos huevos de diferente tamaño. La incubación tiene
lugar desde mediados de noviembre a fines de diciembre. Exhiben una estrategia
reproductiva inusual caracterizada por la asincronía de la eclosión y la
reducción obligada de la nidada ya que sólo crían un pichón, que se independiza
en el mes de marzo.
Dieta basada en crustáceos eufáusidos y peces mictófidos, complementado con
anfípodos y calamares. La importancia relativa y la diversidad de eufáusidos y
peces varían geográficamente.
"Vulnerable". Esta calificación depende de la estimación global de la población
extrapolados de conjuntos de datos en pequeña escala, los cuales a veces son
incompletos, o deficientes para los últimos años.
Crossin, G. T., P. N. Trathan y R. J. M. Crawford. 2015. Pingüino Macaroni y
Pingüino Real. En: PINGÜINOS: HISTORIA NATURAL Y CONSERVACIÓN (García
Borboroglu, P.G. Y Boersma, P.D. eds.). Vázquez Mazzini Editores, Buenos Aires,
Argentina.