-
Seguimiento de poblaciones de pingüinos
-
Recopilamos datos esenciales de la biología y ecología de
las especies seleccionadas, incluyendo el tamaño de la
población y su tendencia, y parámetros reproductivos,
tales como el número de pichones producidos por cada
pareja. Esta información refleja cómo responden las
poblaciones a las condiciones ambientales.
-
Rastreo de individuos
-
Rastreamos pingüinos en el mar para identificar las áreas
marinas donde se alimentan y las rutas que utilizan, lo
cual nos permite detectar superposiciones espaciales con
actividades humanas e identificar dónde crear áreas
marinas protegidas. También realizamos estudios de la
dieta de los pingüinos para descubrir de qué se alimentan.
-
Caracterización de amenazas
-
Evaluamos la naturaleza, magnitud y ubicación de los
problemas de conservación, tales como desmanejo de
pesquerías, operaciones de perforación petrolera,
contaminación, tráfico ilegal de estas aves, cambios
ambientales en los océanos y perturbaciones humanas en
general.
-
Convocando expertos
-
GPS es un principal patrocinador y miembro del Comité
Organizador del Congreso Internacional de Pingüinos. Este
evento se realiza cada tres años y reúne a expertos en
investigación y conservación de pingüinos de todo el
mundo.
Llevamos adelante nuestros
propios proyectos, trabajamos en colaboración con socios y
apoyamos otros proyectos en todo el mundo. Actualmente
nuestras principales acciones de investigación están
enfocadas en Argentina, Nueva Zelanda y Chile.